Exclusivo

KIT DE SUPLEMENTOS MINERALES QUELADOS DE MAGNESIO, POTASIO Y CALCIO

¿Cuánto tiempo de duración desea?
Desde $ 56600
¿Cuánto tiempo de duración desea?
Desde $ 56700
¿Cuánto tiempo de duración desea?
Desde $ 56100
¿Cuantas unidades desea?

Envío Gratis agregando al carrito un Combo Exclusivo de 3 o más productos seleccionados.

15% de bonificación abonando vía Transferencia Bancaria.


¿Tiene consultas o necesita ayuda para decidir?

Guarde este producto en su lista de deseos y presione aquí para contactar con un Especialista de Planeta Libre


EXCLUSIVO PAQUETE DE SUPLEMENTOS

DE MAGNESIO Y POTASIO


¿Qué es el magnesio? ¿En qué consiste?

El magnesio se trata de un mineral fundamental para nuestro organismo. Sin embargo, a pesar de ser tan importante, en realidad no es popularmente tan conocido como otros nutrientes esenciales, como por ejemplo podría ser el caso del hierro o el calcio. De hecho, muchas personas presentan deficiencias en este mineral tan importante, y en verdad lo desconocen.

Para percatarnos de su importancia, encontramos magnesio en más de 300 enzimas distintas en el cuerpo, siendo como veremos a continuación el responsable de la creación de trifosfato de adenosina (ATP, las moléculas de energía del cuerpo), la formación de huesos y dientes, la acción del músculo de nuestro corazón, la relajación de los vasos sanguíneos y la regulación de los niveles de azúcar en la sangre.

Consiste en un macronutriente fundamental para nuestros huesos, músculos y órganos. Se trata básicamente de un elemento químico cuyo símbolo es Mg, con número atómico 12.

Funciones del magnesio

* Vital para la liberación de la energía.
* Forma parte de los huesos.
* Fundamental para hacer el ADN.
* Interviene en el mantenimiento de los huesos, dientes y el corazón.
* Participa en el correcto metabolismo energético.
* Favorece y ayuda en la formación de proteínas.
* Interviene en la transmisión y contracción de los nervios.

Beneficios del magnesio
Además de las funciones del magnesio indicadas en el apartado anterior, también aporta los siguientes beneficios:

* Fundamental para nuestro organismo, ya que si existe carencia de magnesio repercute en prácticamente todas las funciones de nuestro cuerpo.
* Esencial para el crecimiento.
* Ayuda a mantener en buen estado tanto las células como los tejidos del cuerpo.
* Ejerce un efecto protector sobre el corazón.
* Esencial para los impulsos nerviosos.

Cantidades diarias recomendadas de magnesio a partir de 19 años:
Hombres 300(mg/día)
Mujeres 270 (mg/día)
( Este numero puede aumentar según la edad y condición particular de cada individuo)

Síntomas carenciales del déficit de magnesio
El déficit de magnesio puede abarcar:
* Irritabilidad.
* Tensión nerviosa.
* Estrés.
* Temblores.
* Calambres musculares.
* Arritmia (latido irregular del corazón).

También puede causar otros síntomas, como por ejemplo ritmos cardíacos anormales y espasmos coronarios, entumecimiento y hormigueo y convulsiones.
Por otro lado, ¿sabías que existen algunas señales tempranas que pueden alertar acerca de la existencia de una deficiencia de magnesio? Son síntomas como el dolor de cabeza, fatiga, debilidad, pérdida del apetito, náuseas y vómitos.

Uso Inicial

Al igual que cualquier otro suplemento, el Citrato de Magnesio no es el sustitutivo completo de ningún alimento ni de ninguna comida. Es importante seguir una dieta variada y equilibrada.

Se sugiere utilizar la primer semana 1 o 2 tomas diarias de 500 Miligramos ( o un cuarto 1/4 de cucharadita) con las comidas, agua, jugos naturales, subiendo en la segunda semana a 1 gramo ( de ser necesario) o en las cantidades que indique su profesional de la salud.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Almacene en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar directa.

_______________________________________________________

¿Qué es el Potasio?

A diferencia de otros minerales, el potasio es un macromineral. La mayor parte de él se encuentra en el interior del músculo esquelético, concretamente y para ser precisos en las mismas células.

Funciones del potasio principales
El potasio es, como es de imaginar, un mineral sumamente importante para el correcto y adecuado funcionamiento de nuestro organismo. De hecho, participa o interviene de forma muy activa en una amplia variedad de elementos, siendo algunas de sus funciones más destacadas las siguientes:

* Ayuda a mantener normal la tensión arterial sanguínea.
* Mantiene la cantidad correcta de agua en nuestras células.
* Estabiliza la estructura de las células corporales.
* Mantiene el equilibrio ácido-base de nuestro organismo.
* Estimula los movimientos del intestino.
* Forma parte de los huesos, siendo esencial para el correcto crecimiento de nuestro organismo.
* Interviene y participa en la producción de proteínas.
* Interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono.
* Participa en la contracción muscular.

Además de las funciones indicadas anteriormente, el potasio destaca por aportar los siguientes beneficios:

* Participa en el equilibrio osmótico.
* Mantiene norma la tensión arterial.
* Interviene en la transmisión nerviosa.
* Participa en reacciones químicas.
* Desempeña un papel importante en la mayoría de las funciones vitales.
* Impide la fuga, regulando el contenido en agua de las células y su movimiento.
* Mantiene el equilibrio acido-base y junto con el sodio, este mineral, controla la cantidad y el reparto normal del agua en el organismo.
* Interviene principalmente en la producción de proteínas e incrementa la excitabilidad neuronal.
* Junto con el calcio y el magnesio, el potasio colabora a la regularización de todas las funciones celulares y sobretodo en la excitabilidad del corazón, de los músculos y del sistema nervioso; es imprescindible para el movimiento del miocardio y activa los sistemas enzimáticos.

Además, el potasio es útil a la hora de evitar la aparición de la retención de líquidos, un mineral que ayuda en el correcto mantenimiento del equilibrio hídrico de nuestro organismo.
Por este motivo, no hay duda que consumir alimentos ricos en potasio, además de reducir el consumo de sal diario, son las mejores opciones para evitar la retención de líquidos.

Cantidades diarias recomendadas de potasio a partir de 15 años:
Hombres 3.500 (mg/día)
Mujeres 3.500 (mg/día)
( Este numero puede aumentar según la edad y condición particular de cada individuo)

Síntomas debidos a la carencia del potasio
* Parálisis, debilidad muscular, distensión del estomago, falta de energía en la vesícula biliar y en el estomago que manifiestan otros síntomas como la diarrea, la fatiga, el estreñimiento, baja tensión e irregularidad del pulso (arritmia) y edemas.

Un elemento a tener en cuenta del potasio, es cuando hacemos ejercicio muy seguido, el nivel del potasio se expulsa a través del sudor, y debemos vigilar nuestro nivel de potasio en la sangre y mantenerlo regulado.
La inestabilidad de los minerales sodio y potasio es una de las causas más frecuentes por las que aparece la hipertensión arterial.

Uso Inicial

Al igual que cualquier otro suplemento, el Citrato de Potasio no es el sustitutivo completo de ningún alimento ni de ninguna comida. Es importante seguir una dieta variada y equilibrada.

Se sugiere utilizar la primer semana 1 toma diaria de 500 Miligramos ( o un cuarto 1/4 de cucharadita) con las comidas, agua, jugos naturales, subiendo en la segunda semana a 1 gramo ( de ser necesario) o en las cantidades que indique su profesional de la salud.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Almacene en un lugar fresco y seco, alejado de la humedad y la luz solar directa.

  • Siempre tomar con comida.
  • Si es posible espacie en múltiples dosis a lo largo del día.
  • Tomar con al menos 1 vaso de agua.
  • En general, los adultos sanos requieren 4.7 gramos de potasio por día proveniente de distintas fuentes de alimentos. No debe exceder los 5 gramos totales por día.