Conozca más sobre el maravilloso Propóleo
¿Qué es el Propóleo o Propolis?
¿Sabía usted que la miel no es lo único que hacen las abejas? Las abejas también producen un compuesto llamado propóleos a partir de la savia de los árboles de hoja perenne o de hojas de aguja. Cuando combinan la savia con sus propias secreciones y cera de abejas, crean un producto pegajoso de color marrón verdoso que se usa como recubrimiento para construir sus colmenas. Esto es propóleos. Hace miles de años, las civilizaciones antiguas utilizaban el propóleo por sus propiedades medicinales. Los griegos lo usaban para tratar abscesos. Los asirios lo ponían en heridas y tumores para combatir infecciones y ayudar en el proceso de curación. Los egipcios lo usaban para embalsamar. El propóleo y sus extractos tienen numerosas aplicaciones para la salud, debido a sus propiedades antisépticas, antiinflamatorias, antioxidantes, antibacterianas, antimicóticas, antifúngicas, antiulcerosas, anticancerígenas e inmunomoduladoras. El propóleo es un agente complementario y alternativo que promete lograr un sistema inmunitario más efectivo cuando la respuesta inmunitaria no es suficiente para controlar una infección o condición patológica específica y una condición patológicamente disminuida/comprometida.
Compuestos curativos en propóleos
Los investigadores han identificado más de 300 compuestos en el propóleo. La mayoría de estos compuestos son formas de polifenoles. Los polifenoles son antioxidantes que combaten enfermedades y daños en el cuerpo. Específicamente, el propóleo contiene los polifenoles llamados flavonoides. Los flavonoides se producen en las plantas como una forma de protección. Se encuentran comúnmente en alimentos que se cree que tienen propiedades antioxidantes, que incluyen: frutas, té verde, verduras o vino tinto.
Gran refuerzo inmunológico
El propóleo brinda soporte para aumentar la cantidad de células inmunitarias, aumentar las actividades de las células inmunitarias, aumentar la producción de anticuerpos, activar los macrófagos (aumentando el número, la capacidad de respuesta y la eliminación de bacterias) y aumentar la actividad de las células protectoras naturales. Como complemento, es una excelente protección contra la infección bacteriana. Sus propiedades antibacterianas se han utilizado para ayudar en los resfriados, la gripe, los dolores de garganta y los problemas de la piel. Promueve la curación de heridas y contusiones, úlceras estomacales, quemaduras, hemorroides y enfermedades de las encías. También ayuda a reducir la presión arterial y elimina el mal aliento.
Curación y salud de la piel
El propóleo se usa en la colmena para una variedad de propósitos defensivos y protectores. Los griegos reconocieron las cualidades curativas del propóleo, usándolo para el tratamiento de heridas. El mismo Hipócrates, el padre de la medicina moderna, recetó propóleos para promover la curación natural de la piel y del intestino, tanto interna como externamente. La investigación ha demostrado que el propóleo puede ayudar con la tez de la piel y con la respuesta inmune natural a los alérgenos externos. El propóleo también se ha hecho conocido como el “amigo de la mujer” ya que se ha demostrado que es útil en el manejo de los períodos.
Uso promedio: 1/2 spoon incluido, entre una y dos veces al día, junto con agua, batidos, jugos naturales o infusiones.
Categoría: Extractos Vegetales Puros
Presentaciones: Frascos 33g, 70g y 150g